El catálogo de películas de Netflix se redujo un 34%

Se aproxima un año clave para Netflix, en 2020 deberán enfrentarse al boom de Disney+ y al surgimiento de nuevas plataformas de streaming que podrían sacudir y marcar un antes y un después en el mercado.

De todas formas, y pese a que todo apunte a que Netflix continuará siendo el líder indiscutido de este sector, parece ser que la plataforma está enfrentando más problemas de lo que podemos apreciar a simple vista, y es que según un informe de Streaming Observer, parece ser que el catálogo de la compañía se ha visto mermado considerablemente.

Hace unos cinco años, en 2014, Netflix contaba con un catálogo que ascendía a unas 6.494 películas dentro del servicio de streaming, dos años más tarde, la cifra se redujo a 4.335, mientras que para noviembre de este mismo año (2019) dentro del servicio había un total de 3.849 películas.

Haciendo rápidas cuentas podemos verificar que su catálogo de films se redujo en cuatro años un 34%, mucho de esto consecuencia de la pérdida de licencias por compañías que han decidido lanzar sus propias plataformas de streaming y aprovechar su repertorio para ofrecer un catálogo exclusivo y atractivo.

Pero además, hay que tener en cuenta que anteriormente, Netflix no se encontraba produciendo contenidos con la intensidad que lo ha hecho en los últimos tiempos, de modo que ahora, dentro de ese porcentaje de películas disponibles, existe un gran número de films que son contenido propio y exclusivo.

Claramente desde Netflix están enfocados en conservara los usuarios ofreciéndoles contenido original de calidad y que esté a la altura de sus expectativas, habrá que ver si con esto consigue, o no, hacer frente al exclusivo e importante catálogo de series y películas que ofrecerá la competencia durante este 2020.

Algunos modelos de SmartTVs de Samsung dejarán de soportar Netflix

Atención usuarios de SmartTVs de Samsung, la compañía ha anunciado que, debido a una serie de limitaciones técnicas, algunos de sus televisores inteligentes dejarán de contar con soporte para Netflix.

Más específicamente la compañía ha anunciado que varios de sus modelos lanzados entre 2010 y 2011 dejarán de contar con soporte para Netflix y posiblemente ya no podrán acceder a sus cuentas desde el próximo primero de diciembre debido a limitaciones técnicas.

En concreto los modelos que serán dejados de lado en este sentido son las series C y D, dichos usuarios además comenzarán a recibir notificaciones desde el propio dispositivo mencionándoles el problema que ha tenido Samsung e informando que ya no podrán hacer uso de Netflix con la aplicación del TV.

Desde Samsung no han querido adentrarse en los detalles técnicos que le impedirán ofrecer este soporte en dichos televisores, pero no es la primera compañía que lo anuncia, esto ya ha ocurrido en otros modelos de Roku.

De todas formas, esto no nos impedirá ver series y películas de Netflix, aunque pasaremos a depender de un dispositivo externo como puede ser por ejemplo un Google Chromecast, por mencionar solo un ejemplo.

Twitter comenzará a prohibir anuncios publicitarios sobre política

Finalmente desde Twitter han tomado una decisión radical respecto a las campañas de anuncios publicitarias sobre política, de modo tal que pasarán a estar terminantemente prohibidas dentro de la red social, al menos esto es lo que ha expresado Jack Dorsey desde su cuenta oficial.

Las razones detrás de estas medidas son que, según las políticas de la plataforma, el alcance de un mensaje político es algo que debería ser ganado y no comprado con dinero, y ese alcance se consigue cuando las personas realmente se sienten identificadas o representadas a tal punto que decidan seguir a la cuenta o retwittear sus publicaciones.

Además de que también existen diversos retos en cuanto a los anuncios de tipo político, tales como la transparencia y la exposición de forma responsable de lo que se transmite, razones por las cuales han decidido cerrar definitivamente las puertas a la publicidad con sentido político en Twitter.

Esta nueva medida comenzará a regir a partir del próximo 22 de noviembre, además de que se trata de un reglamento que aplicará a nivel mundial, y no solo para EEUU, considerando que se avecinan las próximas elecciones en dicho país.

De todas formas, es importante destacar que el propio Jack Dorsey ha explicado que existirán algunas excepciones, las cuales se detallarán más adelante cuando comience a regir de forma definitiva las prohibiciones de anuncios publicitarios dentro de su red social.

Facebook comenzará a publicar noticias el 1º de noviembre

Parece ser que desde Facebook han llegado finalmente a un acuerdo con News Corp, de modo que la red social tendrá la posibilidad de publicar directamente aquellos titulares de The Wall Street Journal que considere oportunos, así como otras propiedades de medios de Dow Jones y el New York Post.

Estas publicaciones estarían ubicadas en una nueva pestaña que llegará a Facebook con el nombre «Noticias«, lo cierto es que por ahora continúan trabajando para alcanzar mayores acuerdos con otros medios tales como BuzzFeed News o New York Times.

De momento se sabe que desde Facebook abonarán una tarifa a modo de licencia para poder publicar las noticias de estos medios, y hasta ahora el principal inconveniente con el que se han enfrentado es el modelo de suscripción en que se basa actualmente Wall Street Journal, aunque finalmente habrían conseguido llegar a un acuerdo.

La nueva pestaña de noticias se espera que sea lanzada oficialmente el próximo 1º de noviembre de este mismo año, aunque todavía no se revelaron mayores detalles y mucho menos información relevante acerca del acuerdo oficial al que habrían llegado ambas compañías.

Entre los detalles que se han conocido es que Facebook ha intentado agregar un total de 200 publicaciones diferentes, aunque de todo ese grupo de medios habría ofrecido abonar únicamente a un cuarto del total, estos pagos corresponderían de unos cientos de miles de dólares a los más pequeños a unos pocos millones para los más grandes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies